La que fuera dolorosa de la Hermandad del Prendimiento jerezana lució el terno de la Quinta Angustia de Arcos para la ocasión Fotografía: Antonio Jaén Sánchez La Virgen de los Remedios es titular de la Hermandad del Amor de Jerez Se atribuye a Francisco Camacho de Mendoza en la primera mitad del siglo XVIII Es una de las obras cumbres del barroco jerezano El pasado mes de Julio, concretamente el día 6 se vivió un momento histórico cuando la Hermandad del Prendimiento de Jerez celebró la salida extraordinaria por el 125 aniversario de su reorganización. La Hermandad del Amor recibió a la corporación con una estampa histórica: la Virgen de los Remedios fue dispuesta en un altar cedido por la parroquia de Santo Domingo de Bornos. Para la ocasión también fue vestida por César Díaz con el terno bordado de la Virgen de la Quinta Angustia de Arcos de la Frontera. Este conjunto es icónico para la dolorosa arcense, pues lo luce durante su Salida Procesional en la j...
A mediados del siglo XX, debido al estado de dejadez de la ermita de San Antonio Abad, el techo de esta se derrumbo, provocando numerosos altercados, que acabó destruyendo el rico patrimonio arquitectónico de dicha ermita. San Antonio Abad era la sede de Nuestra Señora de los Dolores, de la localidad de Arcos de la Frontera. Debido al estado en la que se encontraba dicha ermita, tuvo que trasladarse la imagen de esta dolorosa a la iglesia de San Pedro. Cuando fue trasladada a la iglesia de San Pedro, se estableció en una parte lateral de la actual capilla de la Soledad, así las dos dolorosas de San Pedro estuvieron por un tiempo en la misma capilla. 20 años después, la hermandad se reorganizó gracias a un grupo de cofrades de distintas hermandades, la cual se refunda bajo la titularidad de Nuestra Señora de los Dolores y el Cristo de los Remedios. Las primeras salidas procesionales se desarrollaban el Sábado Santo. En la actualidad, la hermandad conocida popularmente como la...
Después de varios meses de inactividad, volvemos a dar vida al blog. Queremos relanzar este blog por lo más alto, y que cosa mejor que hacerlo con un tema bastante interesante y que tiene mucho que ver con nuestro pueblo, Arcos de la Frontera. Dicho tema es el Patronazgo y Devoción a Nª Señora de las Nieves en Andalucía. En Arcos sabemos muy bien lo que es la devoción hacia la Virgen de las Nieves. Desde 1737, la Virgen de las Nieves es nombrada Patrona de Arcos de la Frontera, compartiendo dicho patronazgo con Nª Señora del Rosario (ambas residen en la Basílica Menor de Santa María de la Asunción). Cada 5 de Agosto celebramos el día de la patrona con enorme júbilo y alegría. La devoción hacia nuestra patrona es de las más antiguas, pero no solo tenemos a nuestro pueblo como el primer ejemplo, que ya más adelante hablaremos sobre todo lo que rodea a nuestra señora, sino que también vemos muchísima devoción a dicha advocación mariana en muchos pueblos de Andalucía. En pr...
Comentarios
Publicar un comentario