Así será un Via+Crucis de las hermandades marcado por la pandemia

Se presentan drásticas modificaciones para el Via+Crucis de las hermandades 2021

En la tarde del jueves 11 de enero, la Capilla de la Misericordia ha acogido una rueda de prensa del Consejo local de Hermandades y Cofradías de Arcos. El acto, que ha sido a puerta cerrada y retransmitido en la página de Facebook del Consejo, se ha encontrado presidido por la Presidenta del Consejo, Doña María de las Nieves Sánchez; el delegado del Via+Crucis, Don David Romero y el Hermano Mayor de la Hermandad de la Soledad, Don Francisco Manuel Valle. 

La finalidad de esta rueda de prensa ha sido la de presentar el cartel oficial del Via+Crucis y dar a conocer la manera en que se celebrará este solemne acto cultual. 

En primer lugar y tras unas breves palabras de la Presidenta, Don David Romero procedió a desglosar cada detalle del Via+Crucis. Se celebrará en interior de la Parroquia de San Pedro Apóstol a las 20:00 del próximo lunes 22 de febrero, presidido por la imagen del Santísimo Cristo de la Buena Muerte. Dado que el aforo es bastante limitado debido a las medidas sanitarias impuestas por las autoridades, tan sólo se permitirá la entrada al Asistente Eclesiástico, al Sr. Alcalde y la Delegada de Cultura, a la Junta Permanente del Consejo y la Junta de la Hermandad de la Soledad, al conjunto de hermanos mayores de la localidad, a personas con un papel asignado durante la celebración y por último a medios de comunicación. Siendo así, la inmensa mayoría de fieles y devotos no podrán acudir al acto y por ello, los medios de comunicación presentes emitirán en directo el Solemne Via+Crucis. Les adelantamos que esta casa, les ofrecerá, Dios mediante, este acto cultual en vivo y en directo desde nuestras dos páginas Facebook, "Cofrade Arcense" y Arcos es Cofrade". Por otra parte, también se ha especificado que tan sólo dos personas realizarán las lecturas para así evitar el trasiego de personas hacia el atril. El trío de capilla "Pater Noster" estará presente con sus sones durante todo el acto. 

Tras esto, la Presidenta del Consejo y el Hermano Mayor de la Soledad procedieron a descubrir el cartel, que es obra de Antonio Jaén Sánchez y lo ilustra una fotografía del Santísimo Cristo de la Buena Muerte.


Comentarios

Entradas populares de este blog

La Virgen de los Remedios de Jerez en una estampa histórica

PATRONAZGO Y DEVOCIÓN A Nª SEÑORA DE LAS NIEVES EN ANDALUCÍA: VIRGEN DE LAS NIEVES DE LOS PALACIOS Y VILLAFRANCA

Una mirada hacia el pasado: Ermita de San Antonio Abad